Formación especializada en análisis empresarial energético
Comprende la estructura de las compañías energéticas, su impacto económico y sus estrategias de mercado con nuestra plataforma educativa líder en Argentina.
Quiénes Somos

Nuestra Misión y Propósito Educativo
En Semiquotewus, nos dedicamos a proporcionar una comprensión profunda del sector energético desde una perspectiva empresarial y económica. Nuestro objetivo principal es formar profesionales capaces de analizar críticamente la estructura, funcionamiento e impacto de las compañías energéticas en el contexto latinoamericano.
Fundada por expertos del sector con más de 20 años de experiencia, nuestra plataforma ofrece programas educativos que combinan la teoría con estudios de casos prácticos, permitiendo a los participantes desarrollar habilidades analíticas aplicables a situaciones reales del mercado energético.
Nos distinguimos por nuestro enfoque puramente informativo y educativo, sin promocionar inversiones o beneficios económicos particulares, manteniendo siempre la objetividad y el rigor académico en todos nuestros contenidos.
Conocer más sobre nosotrosNuestros Programas
Descubre nuestra amplia gama de programas formativos diseñados para comprender los fundamentos de la gestión y el análisis empresarial en el sector energético.

Análisis Financiero en el Sector Energético
Este programa intensivo ofrece una visión detallada de las estructuras financieras específicas de las compañías energéticas. Los participantes aprenderán a interpretar estados financieros, evaluar indicadores de rendimiento y comprender las particularidades contables del sector. El curso incluye estudios de casos reales de empresas energéticas líderes en Latinoamérica.
Más información
Estrategias de Mercado Energético
Enfocado en las dinámicas de mercado específicas del sector energético latinoamericano, este programa proporciona herramientas para analizar la competencia, identificar tendencias y comprender los factores regulatorios que afectan a las empresas energéticas. Los participantes desarrollarán capacidad para evaluar posicionamientos estratégicos y anticipar cambios en el mercado regional.
Más información
Transición Energética y Modelos de Negocio
Este programa analiza cómo la transición hacia energías renovables está transformando los modelos de negocio tradicionales. Los participantes estudiarán casos de empresas que han adaptado exitosamente sus operaciones, examinarán los desafíos y oportunidades que presenta la descarbonización y evaluarán el impacto de las nuevas tecnologías en la estructura empresarial del sector.
Más informaciónPublicaciones Educativas
Nuestros artículos y recursos sobre innovación energética y análisis empresarial del sector.

Innovación en Energías Renovables: Impacto Empresarial
Publicado: 15 de mayo, 2025
Análisis sobre cómo las últimas innovaciones en tecnologías renovables están transformando los modelos de negocio tradicionales del sector energético latinoamericano.
Leer artículo
El Hidrógeno Verde en Argentina: Análisis de Oportunidades
Publicado: 2 de abril, 2025
Estudio sobre el potencial del hidrógeno verde como vector energético en Argentina y las oportunidades que presenta para empresas del sector.
Leer artículo
Panorama Regulatorio Energético en Latinoamérica
Publicado: 18 de marzo, 2025
Análisis comparativo de los marcos regulatorios energéticos en los principales mercados latinoamericanos y su impacto en las decisiones empresariales.
Leer artículo
Financiamiento para Proyectos Energéticos Sostenibles
Publicado: 5 de febrero, 2025
Estudio de las diferentes estructuras de financiamiento disponibles para proyectos energéticos sostenibles en Argentina y la región.
Leer artículoNuestro Equipo
Contamos con un equipo de expertos en el sector energético con amplia experiencia académica y profesional.

Dr. Martín Rodríguez
Director Académico
Doctor en Economía Energética con más de 20 años de experiencia en el sector. Ex asesor de políticas energéticas para gobiernos latinoamericanos y consultor para empresas líderes del sector.

Dra. Gabriela Méndez
Directora de Investigación
Doctora en Ingeniería Industrial con especialización en transición energética. Ha liderado equipos de investigación en prestigiosas universidades y cuenta con numerosas publicaciones sobre innovación empresarial en el sector energético.

Ing. Carlos Vega
Coordinador de Programas
Ingeniero Industrial con MBA en Gestión Energética. Cuenta con 15 años de experiencia en el desarrollo e implementación de programas formativos para profesionales del sector. Ex gerente de operaciones en empresas energéticas multinacionales.
Recursos Recomendados
Una selección de recursos externos que complementan nuestros programas formativos y proporcionan información valiosa sobre el sector energético.

Agencia Internacional de Energía
Portal con estadísticas, informes y análisis del sector energético global. Recurso esencial para comprender tendencias internacionales que afectan a los mercados latinoamericanos.

CEPAL - División de Energía
Informes y estadísticas específicas sobre el sector energético en América Latina. Ofrece análisis socioeconómicos y de políticas públicas relevantes para comprender el contexto regional.

Energías de Mi País
Portal educativo argentino que proporciona información detallada sobre la matriz energética nacional, infraestructuras y proyectos en desarrollo. Excelente para contextualizar el mercado local.
Próximos Eventos
Participa en nuestros eventos formativos y networking con profesionales del sector energético.
Webinar: Panorama Energético Post-Pandemia
Análisis de la evolución del sector energético latinoamericano tras los cambios estructurales impulsados por la pandemia. Enfoque en nuevos modelos de negocio y oportunidades emergentes.
Conferencia: Financiación de Proyectos Energéticos
Jornada presencial sobre mecanismos de financiación para proyectos energéticos en Argentina y Latinoamérica. Análisis de casos prácticos y tendencias de inversión.
Taller: Análisis de Estados Financieros en Empresas Energéticas
Sesión práctica sobre interpretación de estados financieros específicos del sector energético. Los participantes trabajarán con casos reales de empresas latinoamericanas.
Seminario: Transición Energética y Marco Regulatorio
Análisis del marco regulatorio actual para la transición energética en Argentina y países vecinos. Implicaciones para la estrategia empresarial y operativa.
Oportunidades Profesionales
Únete a nuestro equipo de profesionales y contribuye a la formación en análisis empresarial del sector energético.
¿Por qué unirte a Semiquotewus?
En Semiquotewus, estamos comprometidos con la formación de profesionales que comprendan a fondo el sector energético desde una perspectiva empresarial. Nuestro equipo está conformado por expertos que combinan experiencia académica y profesional, creando un ambiente de aprendizaje continuo y colaboración.
Desarrollo Profesional
Oportunidades de crecimiento en un entorno dinámico y en constante evolución.
Impacto Educativo
Contribuir a la formación de profesionales que transformarán el sector energético.
Investigación Aplicada
Participar en proyectos de investigación con aplicación real en el sector.
Ambiente Colaborativo
Trabajo en equipo con expertos de diversas áreas del sector energético.
Analista de Contenido Educativo
Buscamos un profesional con experiencia en el sector energético y habilidades de investigación para desarrollar contenido educativo para nuestros programas formativos. Responsabilidades incluyen investigación, redacción y actualización de materiales sobre análisis empresarial en el sector energético.
Instructor/a Especializado/a
Buscamos profesionales con experiencia en el sector energético para impartir módulos formativos en nuestros programas. Se valorará experiencia docente y conocimientos específicos en análisis financiero, regulación o gestión estratégica en el sector energético.
Contacto
¿Interesado en nuestros programas o tienes alguna consulta? Ponte en contacto con nosotros y te responderemos a la brevedad.
Información de Contacto
Dirección:
Av. Belgrano 820, Buenos Aires, Argentina
Teléfono:
+54 11 5032 4420
Correo electrónico:
Horario de atención:
Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00